Razones para hablar de FICs #SINFILTROS

Nos encontramos ante una posible finalización del ciclo alcista en las tasas de interés. En el caso de Colombia, el Banco de la República prevé una desaceleración del incremento constante de las tasas de interés.

También en este primer trimestre se proyecta una menor demanda en el crédito y consumo de los hogares, al mismo tiempo que una reducción en la demanda de recursos por parte de las entidades bancarias.

Al cierre de 2023, el crecimiento de la economía colombiana apenas rondaría el 1%, según el promedio de los diferentes expertos analistas. 


A nivel internacional, existe una inflación que empieza a ceder lo cual puede continuar beneficiando los títulos de renta fija a nivel global.

¿Esto qué implica?  

Que los fondos como los CDTs o los bonos emitidos por el sector financiero,  y/o gobierno, continuaran registrando retornos reales (por encima de la inflación) en los próximos meses.

Todo esto favorece a Fondos intensivos en renta fija como el FIC Multiplazo y FIC Efectivo e incluso FIC Dinámico, que tienen una gestión activa y diversificada, expuestas a diferentes activos de renta fija, local o a la vista

FIC SKANDIA MULTIPLAZO: el momento es ahora


  • Indexado a la inflación: en la actualidad el FIC Multiplazo está invertido en títulos indexados a la inflación, lo que quiere decir que aprovecha el alza generalizada en el índice de precios. 
  • El plazo promedio ponderado de las inversiones que componen el fondo es de  411 días. 
  • Rentabilidad neta superior frente a fondos de liquidez,* esta alrededor de  200 puntos básicos, según datos registrados los últimos 90 días. 
  • Valoraciones significativas en Renta Fija, principalmente en los títulos de Deuda Privada como los CDTs y bonos que hoy han registrado en el ultimo año un incremento significativo en sus tasas de cotización.

*Comparado con el FIC Skandia Efectivo.

Así ha sido el retorno a 30 días (mensual), durante los últimos 4 meses, para los FICs Efectivo y Multiplazo comparado con la remuneración ofrecida por las cuentas de ahorro

FIC SKANDIA EFECTIVO: una oportunidad del momento


  • Indexado a inflación: en la actualidad el FIC Efectivo está invertido en títulos indexados a la inflación, lo que quiere decir que toma ventaja del incremento generalizado experimentado en los precios.. 
  • Fondo de corto plazo, dado que el plazo promedio ponderado de sus inversiones es de tan solo 197 días. 
  • Rentabilidad neta superior frente a otras alternativas de inversión a la vista como son  las cuentas de ahorros remuneradas, en por lo menos 400 puntos básicos (4%), según datos registrados los últimos 30 días.  
  • Valoraciones significativas en Renta Fija, principalmente en los títulos de Deuda Privada como los CDTs y bonos que hoy han registrado en el ultimo año un incremento significativo en sus tasas de cotización.

Así ha sido la rentabilidad mensual, durante los últimos meses, comparada con la IBR a 1 mes. También se puede observar con la volatilidad en los retornos del FIC Efectivo se ha reducido significativamente en los últimos 3 meses: 

FIC SKANDIA DINÁMICO: la alternativa del hoy


  • Indexado a la inflación: en la actualidad el FIC Dinamico está invertido en títulos indexados a la inflación, lo que quiere decir que aprovecha el alza generalizada en el índice de precios. 
  • El plazo promedio ponderado de las inversiones que componen el fondo es de  4,2 días de acuerdo con su perfil de riesgo moderado. 
  • Está expuesto en un 13% en acciones internacionales (desarrollados y emergentes) lo que le permite capturar oportunidades de inversión no solo en títulos de renta fija sino también en el mercado accionario en Colombia y el mundo.
  • Posicionado hasta en un 30% en dólar (con gestión activa según la volatilidad de la divisa).   
  • Rentabilidad neta año corrido (corte del 14 de febrero) es superior frente otras soluciones, en por lo menos 800 puntos básicos (8%), según datos registrados los últimos 30 días. 

Todo esto favorece los fondos como el FIC Dinámico, con una gestión activa, diversificados no sólo en activos sino en países, con un mayor plazo en sus inversiones y con exposición al dólar a generar mejores retornos frente a alternativas de gestión pasiva.

Si quiere integrar estas alternativas dentro de su estrategia diversificada de inversión, consulte a uno de nuestros especialistas.

HABLEMOS #SINFILTRO