Las coyunturas traen consigo, también, oportunidades. Lo más importante para tomar decisiones financieras conscientes es no apresurarse, ser paciente y no actuar bajo la emoción.
Santiago García, CEO de Skandia Colombia, cuenta que tras los resultados de las votaciones presidenciales, Skandia continúa confiando en el desarrollo económico del país, en la fortaleza de sus instituciones y del contrapeso que pueda hacerse sentir ante las decisiones del próximo gobierno.
Brasil
Chile
México
Estos tres países recibieron un impacto económico importante tras los resultados de elecciones de gobiernos de tendencia a la izquierda. Sin embargo, en poco tiempo estos indicadores de apertura se normalizaron, conforme se fueron tomando decisiones de gobierno.
Esto es lo que dicen los expertos:
“Los mercados han reaccionado relativamente bien. La tasa de cambio es la variable que mide y que es transversal a la economía, se ha mantenido entre rangos razonables. Estamos haciendo la transición de un gobierno a otro, en medio de la estabilidad que brindan nuestras instituciones y nuestra democracia”.
Mauricio Cárdenas, Exministro de Hacienda y Crédito Público y profesor de la Universidad de los Andes.
“La tasa de cambio generó algo de tranquilidad, por su parte el mercado accionario tuvo una apertura en rojo. Lo más probable es que todos los activos se vean impactados durante esta semana. Una vez se decante un poco la decisión política con más tranquilidad y certezas, la correlación con los mercados globales volvería”.
Catalina Tobón, Gerente de Estrategia e Investigaciones Económicas de Skandia Colombia.
Esto es lo que dicen los expertos:
“Los mercados han reaccionado relativamente bien. La tasa de cambio es la variable que mide y que es transversal a la economía, se ha mantenido entre rangos razonables. Estamos haciendo la transición de un gobierno a otro, en medio de la estabilidad que brindan nuestras instituciones y nuestra democracia”.
Mauricio Cárdenas, Exministro de Hacienda y Crédito Público y profesor de la Universidad de los Andes.
“La tasa de cambio generó algo de tranquilidad, por su parte el mercado accionario tuvo una apertura en rojo. Lo más probable es que todos los activos se vean impactados durante esta semana. Una vez se decante un poco la decisión política con más tranquilidad y certezas, la correlación con los mercados globales volvería”.
Catalina Tobón, Gerente de Estrategia e Investigaciones Económicas de Skandia Colombia.
Su aplicación dependerá de la mirada estratégica para la aprobación en el Congreso. Algunos analistas están a la espera de un nombre más ortodoxo y técnico en el Ministerio de Hacienda, lo que implicaría una perspectiva más moderada y proyectada de lo que se proponen en:
El inversionista offshore ha tenido una buena percepción de la política monetaria colombiana. También, la gran mayoría de analistas catalogan al país con un cierre de 2022 positivo.
Es probable que, desde el punto de vista de mercados, este resultado de las elecciones ya estuviera descontado e incorporado a los movimientos del mercado y sus perspectivas.
Por el momento, el manejo económico continuaría siendo prudente. Las calificadoras han dado un parte
de tranquilidad y han dicho que si el gobierno se concentra en dar sostenibilidad de las finanzas, de controlar la inflación y de promover el crecimiento; el resultado para la economía colombiana sería exitosa.
Hay que partir del hecho de que la inflación es globalizada y que por lo tanto es mejor tener perspectivas de inversión a mediano y largo plazo. Por lo pronto, a pesar de los ciclos económicos y políticos, podremos navegar en este entorno volátil con la asesoría experta.
Diversificación, enfoque e información política y económica, serán claves para tomar mejores decisiones de inversión.
Compártanos sus datos y uno de nuestros Asesores Financieros lo contactará.
Compártalo
CONTÁCTENOS
PBX: 658 4000 / 484 1300
Línea nacional: 01 8000 517 526
Línea administrativa: 658 4300
Av. 19 # 109A - 30
Bogotá D.C, Colombia
Skandia no promete ni garantiza rentabilidades. Las obligaciones de Skandia son de medio y no de resultado.
El contenido de la presente comunicación no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones, en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010.
Fondos de inversión colectiva, administrados por Skandia Fiduciaria
Las compañías integrantes del grupo empresarial liderado por Skandia Holding de Colombia S.A., (“Skandia”) manifiestan que: (i) la información contenida en esta publicación (“Publicación”) se basa sobre fuentes de conocimiento público, consideradas confiables; (ii) la Publicación tiene el propósito único de informar y proveer herramientas de análisis útiles para sus lectores; (iii) la Publicación no constituye recomendación, sugerencia, consejo ni asesoría alguna para la toma de decisiones; (iv) Skandia y las entidades y personas que constituyen su fuerza comercial externa, no son responsables de las consecuencias originadas por el uso no autorizado de la Publicación por parte de terceros ajenos a Skandia.