Acá le contamos cómo funciona una Fiduciaria, quiénes pueden participar en ella y qué productos financieros se utilizan.
Una Fiducia es un contrato mediante el cual una persona natural o jurídica (Fideicomitente) entrega bienes o dinero a una Sociedad Fiduciaria para que esta la administre a favor de ella o de un tercero designado, el cuál se conoce como Beneficiario.
Un dato para entender mejor este tipo de producto es que desde el Derecho Romano, el término Fiducia estaba relacionado con el significado de confianza. Más tarde, cuando las ramas del derecho fueron especializándose, el derecho mercantil la utilizó para referirse a aquellos acuerdos o contratos que eran efectivos por la palabra y honor de depositar la entera confianza en alguien más.
Las fiduciarias tienen un importante nivel de confianza con sus clientes y deben evitar los conflictos de intereses.
Fiducia Mercantil:
es cuando el Fideicomitente hace transferencia de la propiedad del bien y, por lo tanto, se configura un Patrimonio Autónomo.
Encargo Fiduciario:
es cuando no hay transferencia de la propiedad.
En la legislación colombiana se avalan las Sociedades Fiduciarias, que son entidades de servicios financieros vigiladas y reguladas por la Superintendencia Financiera. Las Fiduciarias en Colombia han sido una herramienta muy conveniente para el desarrollo de proyectos a nivel nacional, puesto que el Gobierno Nacional, las entidades territoriales, las autoridades de control y clientes del sector privado, pueden llevar a cabo proyectos mediante esta figura.
Fideicomitente
Es el cliente. Es quien entrega los bienes a administrar, indica la finalidad y suministra las instrucciones a la Sociedad Fiduciaria.
Sociedad Fiduciaria
Es una entidad de servicios financieros o una Sociedad Anónima autorizada y vigilada por la Superintendencia Financiera. Esta administra los activos de acuerdo a las instrucciones del Fideicomitente y a la norma.
Beneficiario
La persona que recibe los bienes transferibles y los rendimientos que pueden generarse. Puede ser el mismo Fideicomitente o un tercero designado.
1. De administración: donde hay entrega bienes, con o sin transferencia de la propiedad.
2. De inversión: la Sociedad Fiduciaria tiene como fin invertir los recursos entregados, de acuerdo a las instrucciones.
3. De garantía: se entregan los bienes como garantía en el cumplimiento de obligaciones propias o de terceros.
4. Inmobiliaria: tiene como finalidad la administración de recursos y bienes relacionados con un proyecto inmobiliario, o la administración de los recursos asociados al desarrollo y ejecución de dicho proyecto.
5. Con recursos del sistema general de seguridad social y relacionados: se administra y gestiona pasivos pensionales y recursos de la Seguridad Social como salud y riesgos profesionales.
Antes debe de elegir un objetivo financiero, pues cada asesor y Fiduciaria tiene un nicho específico del mercado de las Fiduciarias.
En Skandia, nuestros directores comerciales especializados en negocios fiduciarios pueden diseñar un plan financiero que atienda a sus necesidades como inversionista. Nuestra oferta fiduciaria se caracteriza por un acompañamiento personalizado: somos una Fiduciaria ‘boutique’ que mantiene una relación exclusiva, especial y cercana con el equipo de su empresa.
Tenemos un proceso de inversión gestionado por el Centro Estratégico de Skandia, expertos en Asset Management. Nuestras Fiduciarias son signatarias del PRI (Principios de inversión Responsable) e invierten en portafolios con sesgos ASG (sostenibilidad ambiental, social y de gobierno corporativo).
Conozca nuestras soluciones Fiduciarias:
➔ FIC Skandia Multiplazo.
➔ FIC Skandia Dinámico.
➔ FIC Skandia Efectivo.
Compártanos sus datos y uno de nuestros Asesores Financieros lo contactará.
Compártalo
CONTÁCTENOS
PBX: 658 4000 / 484 1300
Línea nacional: 01 8000 517 526
Línea administrativa: 658 4300
Av. 19 # 109A - 30
Bogotá D.C, Colombia
Skandia no promete ni garantiza rentabilidades. Las obligaciones de Skandia son de medio y no de resultado.
El contenido de la presente comunicación no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones, en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010.
Fondos de inversión colectiva, administrados por Skandia Fiduciaria
Las compañías integrantes del grupo empresarial liderado por Skandia Holding de Colombia S.A., (“Skandia”) manifiestan que: (i) la información contenida en esta publicación (“Publicación”) se basa sobre fuentes de conocimiento público, consideradas confiables; (ii) la Publicación tiene el propósito único de informar y proveer herramientas de análisis útiles para sus lectores; (iii) la Publicación no constituye recomendación, sugerencia, consejo ni asesoría alguna para la toma de decisiones; (iv) Skandia y las entidades y personas que constituyen su fuerza comercial externa, no son responsables de las consecuencias originadas por el uso no autorizado de la Publicación por parte de terceros ajenos a Skandia.