El Banco de la República de Colombia continúa analizando si debe continuar con su ciclo de política monetaria
El Banco de la República de Colombia continúa analizando si debe continuar con su ciclo de política monetaria, debido a la presión al alza sobre las expectativas de inflación. Ante esto, se espera un incremento de la tasa de interés de 100 puntos básicos, en su próxima reunión.
Es común que los 2 primeros meses de un año la inflación sea más alta que el resto del año. Para el caso de Colombia, en 2022, el dato de febrero de este año, ha sido el de mayor variación de este mes en la historia, desde que se implementó el esquema de inflación objetivo; es decir, desde el 2000.
El precio de los alimentos, específicamente la papa y las frutas frescas, continúa presionando al alza de este rubro de alimentos, que aportó 59 puntos básicos a la inflación mensual de febrero.
Alimentos. Incremento mensual de precios
59 puntos básicos a inflación.
Incremento mensual de 3.26% (inferior a enero de 2022).
Alojamiento, agua, electricidad y gas
23 puntos básicos a inflación.
Incremento mensual de 0.71%
Restaurantes y hoteles
22 puntos básicos a inflación.
Incremento mensual de 2.22%
Educación
18 puntos básicos a inflación.
Incremento mensual de 4.48%
Transporte
15 puntos básicos a inflación.
Incremento mensual de 1,13%
Compártanos sus datos y uno de nuestros Asesores Financieros lo contactará.
Compártalo
CONTÁCTENOS
PBX: 658 4000 / 484 1300
Línea nacional: 01 8000 517 526
Línea administrativa: 658 4300
Av. 19 # 109A - 30
Bogotá D.C, Colombia
Skandia no promete ni garantiza rentabilidades. Las obligaciones de Skandia son de medio y no de resultado.
El contenido de la presente comunicación no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones, en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010.
Fondos de inversión colectiva, administrados por Skandia Fiduciaria
Las compañías integrantes del grupo empresarial liderado por Skandia Holding de Colombia S.A., (“Skandia”) manifiestan que: (i) la información contenida en esta publicación (“Publicación”) se basa sobre fuentes de conocimiento público, consideradas confiables; (ii) la Publicación tiene el propósito único de informar y proveer herramientas de análisis útiles para sus lectores; (iii) la Publicación no constituye recomendación, sugerencia, consejo ni asesoría alguna para la toma de decisiones; (iv) Skandia y las entidades y personas que constituyen su fuerza comercial externa, no son responsables de las consecuencias originadas por el uso no autorizado de la Publicación por parte de terceros ajenos a Skandia.