SKANDIA FIDUCIARIA EN EL XI CONGRESO DE ASOFIDUCIARIAS


¿CÓMO IMPULSAR EL MERCADO DE CAPITALES DESDE EL SECTOR PRIVADO?

asofiduciarias

Los días 12 y 13 de noviembre de 2024, se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, el XI Congreso de Asofiduciarias – ¿Cómo impulsar el Mercado de Capitales desde el Sector Privado?, cuyo principal objetivo fue el de analizar cómo el Mercado de Capitales puede ayudar a impulsar el crecimiento y desarrollo empresarial, especialmente de las pequeñas y medianas empresas.

IMAGEN PANEL CNIETO

Fotografía: Asofiduciarias.

De igual manera, de la mano de los expertos, y de entidades como el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Superintendencia Financiera de Colombia, se desarrolló todo un análisis del contexto actual del Mercado de Capitales y de la economía, así como de las perspectivas de crecimiento que ven para el próximo año.

Allí, Skandia Fiduciaria se hizo presente, no sólo como un referente importante dentro del sector, también con su aporte de conocimiento, para hacer parte del panel experto que abordó toda la temática sobre el mercado de capitales como catalizador del sector inmobiliario.

Carolina Nieto, Presidenta de Skandia Fiduciaria, hizo parte de este panel experto como moderadora, junto a Jairo Carrales, Presidente Pei Asset Management; Andrés Lozano, Presidente Titularizadora Colombiana y Anuar Pérez, Presidente Visium Capital.

1-Nov-26-2024-12-12-01-5741-AM

Fotografía: Asofiduciarias.

El panel se centró en un análisis profundo de la situación actual del sector inmobiliario, los desafíos que ha traído este año y las oportunidades y perspectivas positivas que vienen para los inversionistas. Destacando la importancia del Mercado de Capitales como ese factor clave para impulsar al sector.

Uno de los desafíos que el sector inmobiliario enfrenta, es la falta de educación financiera, ya que algunos inversionistas no están muy familiarizados con el mercado, por eso uno de sus logros es haber democratizado estas inversiones para promover el acceso a más inversionistas.

3-Nov-26-2024-12-14-23-3975-AM

El XI Congreso de Asofiduciarias, contó con la participación para su apertura de Ricardo Bonilla - Ministro de Hacienda y Crédito Público, quién realizó un balance del comportamiento de la economía colombiana en lo que llevamos del 2024 y mencionó algunas estrategias para fortalecer el mercado de capitales desde el sector privado.

4-Nov-26-2024-12-15-43-8347-AM

Fotografía: Asofiduciarias.

Luego se dió paso a José Ignacio López, Presidente de ANIF; quién en su conferencia: ¿Qué podemos hacer desde el Sector Fiduciario para financiar el desarrollo de la pequeña y mediana empresa?, se centró en profundizar con datos de los diferentes sectores, en la necesidad que tienen las pequeñas y medianas empresas de que el Sector Fiduciario y el Mercado de Capitales sean su socio para el desarrollo de su potencial.

Se hizo todo un recorrido por la situación de que tanta formalidad tienen las pequeñas y medianas empresas, así como el hallazgo de la falta de manejo de sistemas contables que les limita tomar decisiones financieras acertadas. 

5-Nov-26-2024-12-17-14-6727-AM

Fotografía: Asofiduciarias.

Un tema importante que hizo parte del XI Congreso de Asofiduciarias  fue dar el contexto actual del mercado de capitales colombiano desde la perspectiva de los emisores y de los inversionistas, para ver qué oportunidades y desafíos encuentran cada uno desde su rol.

También se compartió el análisis de cómo el mercado de capitales puede ser visto como fuente de crecimiento y desarrollo, como promotor del desarrollo regional.

Y además, como instrumento de desarrollo sostenible, tema que se desarrolló en la conferencia principal a cargo de Mauricio Cárdenas, Exministro de Hacienda y Crédito Público, profesor de SIPA/Columbia, quién concluyó algunos puntos importantes: La inversión fija ha caído en la última década, caída impulsada por la construcción; la inversión extranjera directa se ha sostenido; la inflación muestra una tendencia decreciente y por último, “el capital privado se utiliza cada vez más para financiar la conservación y restauración de la biodiversidad, ya sea a través de inversión directa o de financiamiento mixto con fondos públicos o filantrópicos”.

6-Nov-26-2024-12-37-47-5133-AM

Fotografía: Asofiduciarias.

En el Congreso, también se dio especial énfasis a desglosar y explicar el rol del mercado de capitales frente a los desafíos sectoriales, ya que el mercado de capitales es clave para impulsar el crecimiento económico, porque permite canalizar el ahorro y atraer capital extranjero hacia inversiones productivas, además de ser un motor para el desarrollo de infraestructura en Colombia. 

7-Nov-26-2024-12-37-59-6963-AM

Fotografía: Asofiduciarias.

 

La jornada finalizó con la intervención de César Ferrari- Superintendente Financiero de Colombia, con la perspectiva del supervisor, acerca de cómo impulsar el mercado de capitales y cómo desde la Superintendencia pueden apoyar esta iniciativa, con ajustes normativos que faciliten el camino. 

 

Como siempre este fue el espacio en donde Skandia Fiduciaria reiteró su compromiso como aliado

para el cumplimiento de los objetivos financieros de nuestros clientes, adaptándonos a los desafíos

que puedan presentar la economía y los mercados.

Skandia Fiduciaria #UnaFiduParaTodos