¡QUÉ NOTA!
600 empresas que explican por qué Europa sigue vigente.



En medio de un mundo económico dominado por titulares de Wall Street y tensiones globales, Europa sigue siendo una potencia económica silenciosa pero sólida. Y el índice Euro Stoxx 600 es la mejor muestra de eso.
Este índice no solo resume la salud de las principales bolsas del continente: expone la diversidad, resiliencia y peso global de las empresas europeas. Aquí te explicamos por qué entenderlo, y considerarlo, importa.


.png?width=1560&height=1240&name=Arco%20(1).png)
El Euro Stoxx 600 es un índice bursátil que agrupa a 600 compañías cotizadas de 17 países europeos. Se considera uno de los termómetros más completos del mercado europeo, porque se utiliza como referencia para evaluar el comportamiento general de las bolsas en Europa.


Porque el objetivo del índice es capturar una visión completa del mercado europeo, no solo enfocarse en las grandes compañías.
.png?width=1560&height=1240&name=Big%20ben%20(1).png)
El índice incluye:
🏢200 empresas grandes.
🏢200 medianas.
🏢200 pequeñas.
-3.png?width=50&height=50&name=crecimiento%20-%20copia%20(2)-3.png)

El índice incluye compañías de 17 países europeos. Los principales son:
- Alemania: SAP, Siemens, Allianz.
- Francia: LVMH, L’Oréal, TotalEnergies.
- Reino Unido: HSBC, BP, Unilever.
- Suiza: Nestlé, Novartis, Roche
- España: Iberdrola, Santander
- Países Bajos: ASML, Prosus
- Suecia,Dinamarca, Italia, entre otros.
.png?width=400&height=318&name=Tower%20Bridge%20(1).png)
Una de las fortalezas del Euro Stoxx 600 es su balance sectorial. Estos son algunos sectores: Salud, Tecnología, Consumo/Lujo, Energía y Bancos/Finanzas.
Si bien ningún índice garantiza rendimientos futuros, el Euro Stoxx 600 ha mostrado una tendencia positiva, con una recuperación destacada tras la pandemia y un fuerte impulso en sectores como salud, tecnología y banca.
*Fuente:
https://stoxx.com/index/sxxgr/ https://www.blackrock.com/es/profesionales/productos/251931/ishares-stoxx-europe-600-ucits-etf-de-fund
.png?width=1560&height=1240&name=A-stylized-illustration-of-a-classic-Volkswagen-Beetle-Volkswagen%20(1).png)
📈El índice ha mantenido una tendencia positiva, con momentos de corrección y recuperación.
⬆️Entre 2019 y 2024, su crecimiento acumulado ronda el +50 %.
💪En 2023 subió +12,7 %. En lo corrido de 2025, ha crecido alrededor de +8 %.
🏆Alcanzó un máximo histórico de 524 puntos en junio de 2024.


- Europa está en una nueva fase de recuperación y transformación: enfoque renovado en transición energética, digitalización e innovación industrial. Estas tendencias pueden beneficiar a muchas empresas dentro del índice.
- Reactivación económica con políticas más estables: Europa atraviesa un ciclo de reactivación con mayor estabilidad monetaria que otras regiones, impulsada por políticas más conservadoras del Banco Central Europeo y un entorno de inflación moderado.
- Fortalecimiento del Euro: Un euro más fuerte mejora márgenes y competitividad de las multinacionales europeas, el euro ha ganado cerca del 4% frente al dólar en lo corrido del año. Bloomberg, mayo 2025.
- Diversificación en una sola inversión:
El Euro STOXX 600 ofrece exposición a 600 empresas de 17 países, reduciendo el riesgo de concentración por país o sector; combinando compañías de sectores como tecnología, salud, consumo, energía y financiero.
En conclusión...
El Euro Stoxx 600 es más que un índice, es el reflejo de Europa integrada, funcionando, creciendo y transformándose.
Con 600 empresas, 17 países y más de 10 sectores, ofrece una visión diversificada y estratégica del mercado.
Son 600 empresas que explican por qué Europa es ¡UNA NOTA!
Las inversiones están en todas partes, pero
las que buscas están en Skandia.